Por sexto año consecutivo, Banco de Chile apoya y participa en Expo Inclusión 2023

Santiago, 4 de octubre de 2023.- Banco de Chile tiene un compromiso permanente con la inclusión, no discriminación y respeto a la diversidad, así como con la apertura de espacios de reflexión. Por ello, por sexto año consecutivo, es el auspiciador principal de Expo Inclusión 2023, la cumbre y feria laboral para personas con discapacidad y mayores de 55 años más importante del país.
En esta versión más de 80 organizaciones, entre empresas, emprendimientos, academia y fundaciones pondrán a disposición cerca de 2 mil oportunidades de empleo a lo largo de Chile a través de sus dos modalidades: 2 al 9 de octubre de manera virtual, y presencial el 4 y 5 del mismo mes en el Centro Cultural Estación Mapocho.
La inauguración del evento contó con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la directora ejecutiva de Expo Inclusión, Paola Ortega; la gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile, María Victoria Martabit, y Mauricio González, gerente de Compensaciones y Atracción de Talentos de la misma entidad financiera, entre otras autoridades e invitados.
“Este año continuaremos con posibilidades de empleo en Santiago y regiones, y esperamos congregar a más de 5.000 personas en la Estación Mapocho; un verdadero hito en la visibilización de la inclusión en Chile”, señaló Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión.
En esta oportunidad Banco de Chile entregará oportunidades laborales a nivel nacional, en cargos como ejecutivo de servicios, asistente técnico y analista, entre otros.
Para nuestro Banco, la inclusión de personas con discapacidad es clave en el desarrollo integral del país porque fortalece el valor de la diversidad y el trabajo colaborativo en equipo, por lo que también forma parte medular de nuestro propósito para atraer y retener a los mejores talentos. Estamos convencidos que todas las personas, independiente de su situación, generan valor, enriquecen los equipos y contribuyen a ponernos todos los días en el lugar del otro. Nuestro apoyo y activa participación en Expo Inclusión viene a reafirmar y fortalecer este compromiso, abriendo más y mejores oportunidades para el desarrollo de Chile y su gente.María Victoria Martabit
Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile
“Para nuestro Banco, la inclusión de personas con discapacidad es clave en el desarrollo integral del país porque fortalece el valor de la diversidad y el trabajo colaborativo en equipo, por lo que también forma parte medular de nuestro propósito para atraer y retener a los mejores talentos. Estamos convencidos que todas las personas, independiente de su situación, generan valor, enriquecen los equipos y contribuyen a ponernos todos los días en el lugar del otro. Nuestro apoyo y activa participación en Expo Inclusión viene a reafirmar y fortalecer este compromiso, abriendo más y mejores oportunidades para el desarrollo de Chile y su gente”, señaló María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.
La entidad financiera cuenta con un stand inclusivo especialmente diseñado para asesorar en las fotografías de perfil de LinkedIn y un área para entrevistas de trabajo.
Este 2023 Expo Inclusión reforzará sus esfuerzos para facilitar las postulaciones al amplio abanico de ofertas laborales disponibles para personas con discapacidad. Con sólo subir su currículum vitae a su página web (www.expoinclusion.cl), ya podrán ser entrevistados de manera virtual o presencial por los buscadores de talento.
CONTACTO DE PRENSA
Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible
prensa@bancochile.cl