Historia del Banco de Chile
El Banco de Chile se funda el 28 de octubre de 1893 con un capital inicial de $20.000.000 y tras la fusión de los entonces Banco Nacional de Chile, Banco Agrícola y Banco de Valparaíso.
Formalmente inicia sus operaciones dos meses después el -2 de enero de 1894- con dos oficinas principales (Santiago y Valparaíso) y una red de 23 sucursales a lo largo del país y 10 agencias en el extranjero para sus operaciones internacionales.
Don José Besa Infanta -impulsor del desarrollo de la banca privada en el país y uno de los fundadores del Banco Nacional- es el primer presidente del Banco de Chile (1894 – 1905). A su vez, la señora Clarisa Lorca es su primera clienta, quien deposita su dinero en el Banco y se convierte en la primera cuentacorrentista.

A lo largo de su historia, dos Presidentes de la República han sido presidentes del Banco: don Germán Riesco Errázuriz y don Juan Esteban Montero Rodríguez.
En 1926 se inaugura la Casa Matriz del Banco de Chile. La obra estuvo a cargo del renombrado arquitecto vienés Alberto Siegel Lübbe y se caracteriza por su estilo neoclásico francés. Su construcción tardó cuatro años e involucró a mil trabajadores.
En 1978 se crea la Fundación Teletón y desde entonces -por 43 años consecutivos- el Banco de Chile asume el compromiso de convertirse en la institución recaudadora de esta gran cruzada solidaria, poniendo a su disposición el trabajo voluntario de todos sus colaboradores y su red de sucursales a lo largo del país.
En 2010, en Chile ocurre uno de los terremotos más fuertes de la historia (8.8º Richter). El sur del país queda prácticamente en el suelo. Banco de Chile junto al Banco Santander y Fundación Teletón realizan la campaña “Chile ayuda a Chile” con el propósito de recaudar fondos para ayudar a levantar gran parte del sur que fue destruído. La campaña fue todo un éxito.
En 2018 la Casa Matriz se integra a la celebración del Día del Patrimonio y abre sus puertas -por primera vez en 125 años- para acoger a cientos de visitantes interesados en su historia.
Ver MásBanco de Chile en cifras
2.4 Millones de
clientes activos
266 Sucursales
+1 Millón de
cuentas FAN
1.810 Cajeros automáticos y ATI
Trabajadores
- Trabajadores Banco de Chile: 10.610
- Trabajadores Corporación 12.550
- Trabajadores Filiales 1.940
- Movilidad Interna: 47%
- Personas con discapacidad: 1,36%
- Horas de capacitación: 496.736
- Nota Encuesta Clima: 92,23%
Comunidad
- Inversión Social: $ 5.902.449.650
- Colocaciones totales: MMM$34.256
- Participación de mercado: 16.7%
- RRetorno sobre capital y reservas promedio 21,0%
- Patrimonio efectivo / activos ponderados por riesgo 17,3%
- Ratio de eficiencia; 39,8%
Ética y transparencia
La Corporación cuenta con un sistema de gestión de ética y transparencia compuesto por su Código de Conducta y su Comité de Ética, el que está integrado por miembros de la Alta Administración. Su objetivo es implementar los lineamientos en esta materia, junto con potenciar y normar una conducta de excelencia profesional y personal al interior de la organización. En este ámbito, en el Banco realizamos capacitaciones permanentes a todos nuestros colaboradores y disponemos de un mecanismo confidencial y formal de denuncias.
El Código de Conducta vigente contempla ocho dimensiones: Secreto Bancario, Actuaciones en nombre del Banco, Conflicto de Interés, Uso de Recursos, Manejo de Información Confidencial, Riesgos y Ciberseguridad, Trato Respetuoso y Conducta, y Fraudes Internos y Externos.
Durante 2020 se revisaron los protocolos existentes con el objeto de fortalecer los canales de denuncia para prevenir casos que afecten a los trabajadores y equipos, fomentando así un ambiente laboral digno y de respeto.
Canales de comunicación
Trabajadores
- Intranet
- Emails
- Teams Soy Del Chile
- Evaluación de Competencias
- Programa Orienta
- Programa Mi Salud
- Programa Calidad de Vida
- Programa Chile Activo
- Banco de Puntos
- Reuniones de equipo
Comunidad
Contacto:
Alianzas y membresías
Banco de Chile mantiene una serie de relaciones con diferentes actores con los cuales establece una relación transparente y constructiva de acuerdo a la normativa vigente y las políticas y estándares que adscribe.
Conoce algunas de nuestras alianzas y membresías:












Reconocimientos
Banco de Chile ha recibido una serie de reconocimientos en diferentes ámbitos.
Reconocimientos 2023

Merco Responsabilidad ESG
4º lugar en el ranking general de las 100 Empresas más Responsables y con Mejor Gobierno Corporativo.
Ranking PXI - Praxis Xperience Index 2023
1er lugar del sector Instituciones Financieras Grandes en Experiencia de Clientes.
Reconocimientos 2022

Merco Empresas y Líderes 2022
Segundo lugar ranking general Empresas con Mejor Reputación Corporativa de Chile.

Mejor solución de banca digital
Otorgado por el portal especializado Chócale en los “Premios de Educación e Inclusión Financiera Chócale 2022”

Merco Talento 2022
1° lugar Bancos e Instituciones Financieras por 9° año consecutivo y 2° lugar en ranking general de 100 empresas.

Merco Responsabilidad ESG
Tercer lugar en ranking general y top ten en temas Ambientales, Sociales y Gobierno Corporativo.

Mejor Banco en Chile
Otorgado por la revista “Global Finance” en los Best Bank Awards 2022.

“Banco del Año”, “Banco Digital Innovador del Año” y “Mejor Banco para la Inclusión Financiera”
Otorgados por la revista “The European” en los Global Banking & Finance Awards 2022.
Reconocimientos 2021

Merco Empresas y Líderes 2021
Segundo lugar ranking general Empresas con Mejor Reputación Corporativa de Chile

“Banco del Año”, “Banco Digital Innovador del Año” y “Mejor Banco para la Inclusión Financiera”
Otorgados por la revista “The European” en los Global Banking & Finance Awards 2021.

Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo
Segundo lugar, Empresa Más Responsable y con Mejor Gobierno Corporativo de Chile en 2020.

Mejor Banco en Chile
Otorgado por la revista “Global Finance” en los Best Bank Awards 2021.

Mejor empresa en el país para atraer y retener talento.
Por octavo año consecutivo, primer lugar sector Bancos e Instituciones financieras y una de las tres mejores empresas de Chile
Reconocimientos 2020

Merco Empresas y Líderes
Segundo lugar, Empresa con Mejor Reputación Corporativa de Chile en 2020.

Primer lugar Merco Talento Chile 2020
Mejor empresa en el país para atraer y retener talento. Por séptimo año consecutivo, primer lugar sector Bancos e Instituciones Financieras.

Banco del Año Chile 2020
Otorgado por la revista “The Banker”, del Grupo Financial Times.

Mejor Banco del Año
Por séptimo año consecutivo, otorgado por la revista “Global Finance”.

Primer lugar Merco Talento Universitario 2020
Sector Bancos e Instituciones Financieras, por ser “La empresa más atractiva de su sector para atraer talento universitario en Chile en 2020”.

Liderazgo Sobresaliente en Crisis” Covid-19
“Outstanding Crisis Leadership 2020”, otorgado por la revista “Global Finance”.

Premio Nacional de Satisfacción de Clientes PROCALIDAD 2020
Por tercer año consecutivo, sector “Grandes Bancos”.

Marca Ciudadana 2020
Ranking anual de la consultora Cadem.

"Banco del Año, “Banco Digital Innovador del Año” y "Mejor Banco para la Inclusión Financiera” 2020
Otorgado por la revista “The European” en los Global Banking & Finance Awards 2020.

Banco de Chile, Avisador del año 2020 en Effie Awards Chile
Sumando 2 Effie de Oro, 2 Effie de Plata y 2 Effie de Bronce