Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa

Tamaño de texto

Otras opciones

25 Jun 2024
Corporativo

La campeona mundial está de regreso en el país:

Banco de Chile rinde homenaje a la nadadora nacional de aguas gélidas Bárbara Hernández tras lograr nueva hazaña en Japón

Banco de Chile rinde homenaje a la nadadora nacional de aguas gélidas Bárbara Hernández tras lograr nueva hazaña en Japón
  • La “Sirena de hielo” se convirtió recientemente en la primera sudamericana en conquistar el “Desafío de los 7 Mares” tras cruzar nadando el estrecho de Tsugarú, ubicado en ese país.
  • Bárbara Hernández es parte del selecto grupo de deportistas que son apoyados por la entidad financiera. En este listado también destacan el tenista Alejandro Tabilo; los tenistas en silla de ruedas Macarena Cabrillana y Alexander Cataldo; los voleibolistas de playa Marco y Esteban Grimalt; la Selección Chilena de Rugby y el pesista paralímpico Jorge Carinao, entre otros destacados deportistas nacionales.

Santiago, 25 de junio de 2024.- En una sencilla pero emotiva ceremonia realizada en su Casa Matriz, Banco de Chile recibió y rindió un afectuoso homenaje en su regreso al país a la campeona mundial de aguas gélidas Bárbara Hernández, quien recientemente se convirtió en la primera sudamericana y en la novena mujer en el mundo en superar el “Desafío de los 7 Mares”, reto que consiste en cruzar a nado los siete canales o estrechos más complejos del planeta, ya sea por su distancia o por sus condiciones climáticas.

La deportista, que es apoyada por la entidad financiera, conquistó este nuevo hito de su carrera profesional tras cruzar el estrecho Tsugarú en Japón. La “Sirena de hielo” tardó 11 horas y 36 minutos en nadar los 47 kilómetros que separan a las islas Honshu y Hokkaidō. Durante este tramo superó las bajas temperaturas del agua (sin el uso de ningún tipo de protección corporal como grasa aislante o traje de neopreno) y el agresivo oleaje en contra que dificultó esta nueva proeza. A lo anterior se suma la constante preocupación por la fauna marítima de la zona, como tiburones y medusas, entre otras especies.

Este es un tremendo logro de ella, pero también lo sentimos nuestro las más de 10 mil personas que trabajamos en Banco de Chile. Nuestro compromiso con el país y con los deportistas que dejan en lo más alto nuestra bandera se mantiene inalterable. Recibimos a Bárbara en nuestra casa y no sentimos otra cosa que alegría por esta nueva hazaña que logró.
Eduardo Ebensperger.

Gerente General de Banco de Chile.

Por su complejidad y amplio despliegue, tanto físico como mental, muchos entendidos comparan a la serie de maratones de nado en aguas abiertas que conforman el “Desafío de los 7 Mares” con el reto de “Las 7 Cumbres” en el mundo del montañismo.

La actividad contó con la presencia de Bárbara Hernández, sus padres y su entrenador, Gabriel Torres. Por parte de Banco de Chile asistieron Eduardo Ebensperger, gerente general; José Luis Vizcarra, gerente División Comercial; Julio Cubillo, gerente División Riesgo Crédito Minorista y Control Global de Riesgos; Paola Alam, gerente División Riesgo Crédito Mayorista; María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, y María Beatriz Parodi, gerente de Imagen y Publicidad Corporativa. Durante su recorrido por la Casa Matriz de la entidad financiera, la deportista recibió el cariño y admiración de clientes y colaboradores de la compañía.

“El cruce de Japón tenía la presión y el peso de ser un segundo intento, no solo para mí, sino que también para mi equipo y para toda la gente que me estaba acompañando. No una vez, sino que varias veces pensé que no íbamos a terminar este nado, que tal vez me iban a sacar del agua, nadamos casi 50 kilómetros, estuve 11 horas con 36 minutos en el agua en temperaturas bien frías, entonces creo que finalmente es aprender a identificar súper bien nuestros miedos, aferrarnos al aquí y al ahora, pelear una llegada y luchar por el privilegio de lograr esta hazaña representando a Chile”, comentó Bárbara Hernández, nadadora de aguas gélidas.

“Este es un tremendo logro de ella, pero también lo sentimos nuestro las más de 10 mil personas que trabajamos en Banco de Chile. Nuestro compromiso con el país y con los deportistas que dejan en lo más alto nuestra bandera se mantiene inalterable. Recibimos a Bárbara en nuestra casa y no sentimos otra cosa que alegría por esta nueva hazaña que logró”, destacó Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.

Bárbara Hernández tardó 8 años en completar el “Desafío de los 7 Mares”, que en su conjunto suman más de 200 kilómetros de nado:

  • 2018: Estrecho de Gibraltar (entre España y Marruecos).
  • 2019: Canal de Catalina (Estados Unidos) y el Canal de la Mancha (entre Inglaterra y Francia).
  • 2021: Canal de Molokai (Hawai).
  • 2022: Canal del Norte (entre Irlanda y Escocia).
  • 2023: Estrecho de Cook (Isla Norte y Sur de Nueva Zelanda).
  • 2024: Estrecho de Tsugarú (Japón).

Una extensa trayectoria de éxitos

En marzo de este año Bárbara Hernández se coronó triple campeona mundial al ganar las pruebas de los 200 metros pecho, 200 metros libres y 450 metros libre en el Winter Swimming World Championship de Estonia 2024. Estos nuevos títulos los consiguió en las aguas gélidas de Tallin a 1.8° Celsius y lo hizo, nuevamente, sin traje de neopreno ni grasas aislantes.

En febrero de 2023, la deportista nacional llevó a cabo el nado más largo jamás realizado en aguas antárticas, recorriendo 2,5 kilómetros con un crono de 45 minutos y 50 segundos. Esta hazaña le valió la obtención de un récord Guinness.

En junio de 2022, la “Sirena de hielo” logró ser la primera persona del mundo en recorrer 3 millas náuticas, un total de 5.550 metros de nado, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Con esta inédita hazaña en el Cabo de Hornos rompió el récord Guinness de velocidad de la milla nadada, con un registro de tan solo 15 minutos y 3 segundos.

También en 2022, Banco de Chile le otorgó a Hernández el reconocimiento “Compromiso País”, que distingue a representantes de distintas disciplinas que destaquen justamente por su aporte y compromiso con Chile y sean un ejemplo para las nuevas generaciones.

En 2021, además, fue elegida como la mujer del año por la World Open Water Swimming Association y entre los 100 jóvenes líderes por la revista Sábado del diario El Mercurio. La deportista nacional ha recibido más de 100 medallas en su carrera, y en 2017, 2018 y 2019 obtuvo el primer lugar del ranking de la International Winter Swimming Association.

El banco del deporte

Bárbara Hernández forma parte del grupo de destacados deportistas que son apoyados por Banco de Chile. En este listado también figuran el tenista Alejandro Tabilo, reciente semifinalista del Master 1000 de Roma y actual 24 del mundo; los tenistas en silla de ruedas Macarena Cabrillana y Alexander Cataldo, recientes campeones del Chilean Open Copa Banco de Chile; los voleibolistas de playa Marco y Esteban Grimalt; la Selección Chilena de Rugby, “Los Cóndores”, y Jorge Carinao, pesista paralímpico y reciente medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, entre otros destacados deportistas nacionales.

CONTACTO DE PRENSA

Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible

prensa@bancochile.cl

Noticias relacionadas

${noticia.published_at_formated}

${noticia.title}

${noticia.excerpt}

Leer más
Ver todas las noticias