Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa
Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa

Tamaño de texto

Otras opciones

05 Aug 2024
Corporativo

En acción con Desafío Levantemos Chile:

Banco de Chile visita y apoya a emprendedores afectados por incendios forestales

Banco de Chile visita y apoya a emprendedores afectados por incendios forestales
  • En total, fueron más de 460 personas beneficiadas con herramientas, maquinaria e insumos para reactivar sus negocios y ponerse nuevamente de pie.
Vimos en terreno lo importante que ha sido el trabajo de Desafío Levantemos Chile y la ayuda de nuestro banco. Tras la tragedia ocurrida en el verano este grupo de emprendedores necesitaba herramientas y de nuestro apoyo para levantarse, crear valor, empleo y valerse nuevamente por sí mismos.
Eduardo Ebensperger

Gerente general de Banco de Chile

Viña del Mar, 1 de agosto de 2024.- Uno de los focos estratégicos de Banco de Chile es su compromiso permanente con el país. En este eje de acción, el apoyo al emprendimiento así como una respuesta oportuna y solidaria ante la emergencia son también parte de sus pilares. Por ello, durante el verano pasado la entidad financiera —en acción con Desafío Levantemos Chile— se movilizó para ir en ayuda de los emprendedores de las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, que se vieron afectados por los incendios forestales en la Región de Valparaíso.

En total, fueron más de 460 personas beneficiadas con herramientas, maquinaria e insumos para reactivar sus negocios y ponerse nuevamente de pie.

Eduardo Ebensperger O., gerente general; Cristián Lagos C., gerente de la División Personas y Organización, y María Victoria Martabit B., gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, y un equipo de voluntarios de Banco de Chile, visitaron la zona y fueron testigos de la fuerza y las ganas de salir adelante de tres emprendedores: Francisca Iribarra (pastelería), Guillermina Morales (comercio) y Ángel Mollo (mecánica), que recibieron este apoyo del banco.

“Tras los incendios, la ansiedad del momento era decir ‘yo trabajo en repostería’, me mantengo con esto y cómo empiezo de nuevo si no tengo nada. Entonces recibí el llamado y me emocioné, porque al darme la ayuda me levantaron al tiro, porque empecé a trabajar”, comentó Francisca Iribarra, de tortas Keka.

“Vimos en terreno lo importante que ha sido el trabajo de Desafío Levantemos Chile y la ayuda de nuestro banco. Tras la tragedia ocurrida en el verano este grupo de emprendedores necesitaba herramientas y de nuestro apoyo para levantarse, crear valor, empleo y valerse nuevamente por sí mismos”, dijo Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.

“En emergencias, como la que sufrió esta zona de la Región de Valparaíso, se demuestra con mayor fuerza la importancia de esta alianza que tenemos con Banco de Chile. En este caso fueron más de 460 emprendedores a quienes logramos llegar y devolverles la esperanza”, añade Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

Este evento marcó el hito cierre de esta iniciativa, simbolizando un nuevo comienzo para aquellos que han sido afectados por la tragedia, y resaltando el compromiso de Banco de Chile con el desarrollo sostenible y el apoyo a la comunidad. Además, para finalizar la jornada se realizó un grato encuentro con un grupo de emprendedores en la cancha El Tamarugal, en el sector de El Olivar en Viña del Mar.

CONTACTO DE PRENSA

Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible

prensa@bancochile.cl

Noticias relacionadas

${noticia.published_at_formated}

${noticia.title}

${noticia.excerpt}

Leer más
Ver todas las noticias