En el marco de su permanente compromiso con el país y la inclusión financiera:
Banco de Chile inaugura nuevo cajero automático en Renca y se acerca a la meta de cerrar 2023 con presencia en más de 200 comunas del país

- Esta esperada puesta en marcha, se suma al dispensador ya instalado por Banco de Chile en 2021 en esta comuna, hito que consolidó a la entidad financiera como la primera en habilitar un dispositivo de estas características en Renca.
- A tan solo días de haber celebrado 130 años de vida, Banco de Chile da así un nuevo paso en su proyecto de expansión de su red de ATM (Automated Teller Machine) en comunas carentes con este servicio.
Santiago, 3 de noviembre de 2023.-La disponibilidad de dinero en efectivo es un problema cotidiano en Renca. Según cifras del municipio, esta comuna dispone de tan solo tres cajeros automáticos para sus más de 167 mil habitantes y una población flotante de 100 mil trabajadores cada día. Problemática que vivirá un pequeño alivio porque Banco de Chile inauguró un nuevo equipo dispensador de dinero, con lo que amplía su presencia en este punto del sector norte de la capital y reafirma su compromiso permanente con el país y la inclusión financiera.
Este nuevo cajero automático es el segundo que la entidad financiera habilita en Renca gracias a una alianza público-privada con el municipio. El moderno dispensador se ubica en dependencias de la Municipalidad de Renca, a un costado de la Plaza de Armas de la comuna y contiguo al equipo ya existente de Banco de Chile, que había sido instalado en 2021.
Claudio Castro, alcalde de Renca, agradeció a Banco de Chile por la instalación de este nuevo ATM y comentó que “puede sonar sencillo para muchos, pero para Renca contar con un nuevo cajero automático es una necesidad muy grande. Nosotros después del estallido social perdimos cajeros automáticos y eso significó que la dificultad para acceder a este servicio se hizo apremiante, tanto así que muchos renquinos tienen que salir de la comuna para hacer algo que parece tan cotidiano como sacar plata del cajero”.
A tan solo días de haber celebrado nuestros 130 años de historia, nos enorgullece la inauguración de este nuevo cajero automático en Renca. Entendemos que estos equipos no son simples máquinas que entregan billetes, sino que herramientas de inclusión financiera y, por tanto, de desarrollo.María Victoria Martabit
gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile
María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile, manifestó que “a tan solo días de haber celebrado nuestros 130 años de historia, nos enorgullece la inauguración de este nuevo cajero automático en Renca. Entendemos que estos equipos no son simples máquinas que entregan billetes, sino que herramientas de inclusión financiera y, por tanto, de desarrollo”. Agregó que “como entidad nos propusimos como meta llegar a un importante número de comunas carentes de este servicio, por lo que seguiremos trabajando para estar más cerca de nuestros clientes y sabemos que con este plan rompemos barreras geográficas, de la mano de equipos modernos e inclusivos”.
Como parte de su compromiso con la inclusión, no discriminación y respeto a la diversidad, junto al cajero automático Banco de Chile donó la infraestructura para un quiosco inclusivo. Este espacio estará a cargo de la Unidad de Discapacidad del Departamento de Inclusión e Interculturalidad de la Municipalidad de Renca y permitirá reactivar y potenciar su programa de inclusión laboral para personas con discapacidad. En él se comercializarán productos elaborados en los talleres laborales del Centro Rehue y de las escuelas especiales de la comuna.
Claudio Silva, beneficiario del quiosco inclusivo, afirmó que “esto para mi es una gran experiencia, es aprender algo nuevo y me permite valorarme. Me he sentido cómodo trabajando en el quiosco junto a mis compañeros”
La inauguración del nuevo cajero automático de Banco de Chile y del quiosco inclusivo se realizó en una breve y emotiva ceremonia que contó con la presencia de Claudio Castro, alcalde de Renca; Miriam Neira, tesorera de la Junta de Vecinos de Renca; María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, Esteban Montero, jefe del Departamento de Banca Digital, y Roberto Soto, gerente de la sucursal Renca, todos ellos de Banco de Chile.
Ampliación de la red de ATM
Banco de Chile inició en 2022 un plan estratégico para fortalecer su red de cajeros automáticos (ATM) a nivel nacional, con el propósito de ampliar su cobertura a diferentes comunas del país que no cuentan con este servicio o bien tenían una baja presencia de ellos, en el marco de su permanente compromiso con el país y la inclusión financiera.
Este plan estratégico ha permitido aumentar considerablemente el número de comunas que hoy ya cuentan con al menos un cajero automático de Banco de Chile, pasando de 162 comunas en diciembre de 2021, a 197 comunas a fines de septiembre de este año, equivalente a un incremento de 20%. La meta de la entidad financiera es cerrar este año con presencia de su parque de cajeros automáticos en más de 200 comunas del país.
Fruto de un trabajo colaborativo público-privado de Banco de Chile con algunos municipios del país que carecían de este servicio, en el último año —por ejemplo— se han inaugurado nuevos cajeros automáticos en las comunas de María Elena (Región de Antofagasta), Putaendo (Región de Valparaíso), Renca y Pirque (Región Metropolitana), y Navidad (Región del Libertador Bernardo O’Higgins).
Adicionalmente, próximamente se espera inaugurar un segundo cajero automático de Banco de Chile —adicionales a los ya instalados— en las comunas de Pirque, en la Región Metropolitana, y Galvarino, en la Región de La Araucanía, mientras se encuentra en proceso de evaluación la instalación de nuevos ATM en las comunas de Marchigüe y Cunco, en las regiones de O'Higgins y de La Araucanía, respectivamente.
Estos cajeros automáticos cuentan con altos estándares de seguridad y son inclusivos, para que puedan ser usados por personas con discapacidad.
CONTACTO DE PRENSA
Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible
prensa@bancochile.cl