En Viña del Mar, en acción con Desafío Levantemos Chile:
Voluntarios de Banco de Chile inician entrega de ayuda a emprendedores afectados por incendios

- Cinco microempresarias, de Villa Independencia y El Olivar, fueron las primeras beneficiadas con la entrega de equipamiento e insumos.
Viña del Mar, 23 de febrero de 2024.- En el marco de la campaña solidaria “Levantemos la V” Región, voluntarios de Banco de Chile —en acción con Desafío Levantemos Chile— se han desplegado en terreno para hacer entrega de las primeras ayudas concretas a emprendedores afectados en los sectores Villa Independencia y El Olivar, en la comuna de Viña del Mar.
Las primeras cinco microempresarias beneficiadas perdieron todo a causa de los incendios registrados recientemente en la Región de Valparaíso. Se trata de María Teresa Mejías (carnicería y verdulería), Swamy Faguestron (pastelería), Rosa Tello (panadería), Francisca Alvear (pastelería) y Carmen Arancibia (servicio de banquetería).
“Agradezco a todos de corazón, porque voy a poder empezar de nuevo. Llevo siete años dedicándome a la repostería, ya lo había dado todo por perdido y pensé que me tendría que dedicar a otra cosa. Con esta ayuda se me abren muchos caminos y podré seguir con este trabajo que tanto amo”, comentó Swamy Faguestron, quien perdió su pastelería ubicada en Villa Independencia.
Máquinas de frio, hornos, balanzas, amasadoras, batidoras industriales y mesones de acero son parte de los implementos entregados a estas microempresarias que entretejen historias de esfuerzo y entrega, ejemplos de superación para sostener a los suyos y colaborar con la comunidad. Aunque el fuego arrasó con su sustento, ellas no perdieron la determinación de levantarse y comenzar de nuevo.
En la actividad participaron voluntarios de Banco de Chile encabezados por Claudia Herrera, Cristián Schmidt y Álvaro Aranguiz, mientras que el equipo de Desafío Levantemos Chile fue liderado por su director ejecutivo, Ignacio Serrano, y Askaan Wohlt, director de Emergencias de la fundación. Cada semana se continuará con la entrega de ayuda a otros emprendedores afectados.
Uno de los focos estratégicos de Banco de Chile es el compromiso con Chile y la respuesta oportuna y solidaria ante las emergencias. Por ello también dispuso de una serie de medidas extraordinarias para sus clientes de los segmentos Personas y Pyme, con el propósito de que puedan cubrir sus necesidades más urgentes tras esta catástrofe. Entre ellas, la reprogramación de dividendos y de créditos en cuotas; la posibilidad de acceder a nuevos créditos con meses de gracia y tasa preferencial; compras en cuotas sin interés en rubros como construcción y ferreterías, y un protocolo especial de atención para quienes perdieron sus documentos de identidad.
CONTACTO DE PRENSA
Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible
prensa@bancochile.cl