Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa
Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa

Tamaño de texto

Otras opciones

26 Mar 2020
Corporativo

Junta de Accionistas de Banco de Chile aprueba distribución de dividendos y renovación de su directorio

La Junta Anual Ordinaria de Accionistas de Banco de Chile aprobó, entre otras materias, la distribución de dividendos correspondiente al ejercicio 2019 y la renovación de su directorio. En ella se reafirmó el compromiso de la Corporación para seguir contribuyendo al desarrollo de Chile y el progreso de las personas, como asimismo adoptar e implementar todas las medidas que estén a su alcance para apoyar a sus clientes, y al país en general, ante la emergencia derivada de la pandemia mundial de coronavirus.

La asamblea se realizó hoy en el Auditorio de la Casa Matriz de Banco de Chile, donde se adoptaron preventivamente una serie de medidas especiales sanitarias para resguardar la salud y seguridad de los asistentes. Entre ellas, entrega de mascarillas, dispensadores de alcohol gel, los accionistas fueron ubicados asiento por medio y se habilitaron además distintas salas, conectadas entre sí pero compartimentadas, para que pudieran seguir el desarrollo de la Junta, con el propósito de evitar aglomeraciones.

Las principales resoluciones adoptadas por la Junta de Accionistas de Banco de Chile fueron las siguientes:

Distribución de dividendos

La Junta de Accionistas aprobó la distribución de dividendos correspondiente al ejercicio 2019. De esta forma, se distribuyó a los accionistas de Banco de Chile el equivalente a un 59,1% de las utilidades de ese ejercicio, que ascendieron a $593 mil millones.

Esta distribución de dividendos es consistente con la capitalización sostenida que ha venido realizando Banco de Chile en los últimos años. Esto implica que, después de esta distribución, Banco de Chile seguirá manteniendo los mayores indicadores de solvencia de la industria financiera local y una base patrimonial sólida para responder, como históricamente lo ha hecho, a la confianza y seguridad de los depositantes.

Por otra parte, la Corporación cuenta con provisiones voluntarias, que ascienden a $213 mil millones, monto que también ha venido constituyendo sistemáticamente en los últimos años, siendo el banco privado con el mayor nivel de estas provisiones de la industria financiera local.

Esta robusta situación patrimonial permitirá, por ejemplo, que una vez más Banco de Chile esté en condiciones de poner a disposición de nuestros clientes, y del país en general, medidas especiales de apoyo para enfrentar la actual contingencia y proteger el empleo de miles de familias, pequeñas y medianas empresas, y emprendimientos.

Renovación del Directorio

La Junta de Accionistas aprobó también la renovación del Directorio de Banco de Chile, que quedó conformado de la siguiente manera:

  • Pablo Granifo Lavín, director
  • Andrónico Luksic Craig, director
  • Álvaro Jaramillo Escallon, director
  • Alfredo Ergas Segal, director (independiente)
  • Andrés Ergas Heymann, director
  • Jean-Paul Luksic Fontbona, director
  • Samuel Libnic, director
  • Hernán Büchi Buc, director
  • Julio Santiago Figueroa, director
  • Francisco Pérez Mackenna, director
  • Jaime Estévez Valencia, director (independiente)
  • Sandra Guazzotti, directora suplente
  • Paul Fürst Gwinner, director suplente (independiente)

Plan Nacional de Apoyo frente a la contingencia

Tras la Junta de Accionistas, el Presidente y el Gerente General de Banco de Chile, Pablo Granifo y Eduardo Ebensperger O., respectivamente, reafirmaron el compromiso del banco con el país, con sus colaboradores, clientes y proveedores, especialmente frente a la emergencia por la pandemia mundial de coronavirus y su impacto en la economía.

Para estos efectos Banco de Chile se encuentra implementando un Plan Nacional de Apoyo a sus clientes de los segmentos Personas y Pyme, que ha considerado, entre otras, las siguientes medidas:

  • Postergación de cuotas de créditos hipotecarios y de créditos de consumo.
  • Facilidades para el pago de los montos facturados de tarjetas de crédito.
  • Créditos especiales y adicionales para clientes del segmento Pyme.
  • Mantener a firme el compromiso asumido en octubre del año pasado de pagar en solo 10 días las facturas de proveedores de menor tamaño de Banco de Chile.

CONTACTO DE PRENSA

Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible

prensa@bancochile.cl

Noticias relacionadas

${noticia.published_at_formated}

${noticia.title}

${noticia.excerpt}

Leer más
Ver todas las noticias