“Bandas para Chile”:
“Bandas para Chile”: Banco de Chile lanza primer concurso de bandas para participar en Lollapalooza 2020
Agrupaciones musicales de todo el país podrán ser parte del primer concurso “Bandas para Chile”, en que artistas emergentes podrán presentar una canción original y competir para ser parte de Lollapalooza.
Cumplir el sueño de presentarse frente a 80 mil personas en el escenario de Lollapalooza 2020 es el objetivo del primer concurso “Bandas para Chile”, iniciativa organizada por Banco de Chile que busca dar visibilidad a grupos emergentes a lo largo del país para impulsar su desarrollo en la escena musical chilena.
“Por segundo año consecutivo somos el banco de Lollapalooza y este año hemos querido potenciar a las bandas emergentes de modo que tengan la oportunidad de presentarse en un escenario tan importante como el de este festival. Es parte del compromiso del banco con Chile y sus jóvenes artistas”, afirmó Claudia Herrera, gerente de División Marketing y Banca Digital del Banco de Chile.
El concurso es gratuito y pueden participar todas las agrupaciones musicales de dos o más integrantes a lo largo del país, quienes, en una primera instancia, tendrán que subir un demo con su canción original a www.elbancodelamusica.cl, para que un jurado integrado por destacados profesionales, además del voto del público a través del sitio web, seleccionen a los mejores. La inscripción se extiende hasta el próximo 22 de enero.
Las 60 mejores bandas, distribuidas desde el norte, centro y sur de Chile, serán evaluadas y elegidas los primeros días de febrero, por un jurado de expertos compuesto por Hernán Rojas, conductor en Radio Sonar y cofundador de Great Place 2 Rock; Francisco Reinoso, editor, conductor radial y consultor musical (Sonar, Balboa Santiago, Rockaxis); Oliver Knust, director y fundador del sello Discos Río Bueno y presidente fundador del gremio IMI Chile; Gonzalo Zaldívar, productor musical, promotor en radio y TV; Manuel Maira, periodista, escritor, reportero y comentarista de música popular en radio, TV y medios escritos, y Rodrigo Santis, productor musical y cofundador del sello Quemasucabeza. Los principales criterios de selección será la originalidad, calidad artística y puesta en escena de la agrupación.
Las seis bandas que resulten finalistas de este proceso tocarán en vivo frente al jurado, presentación que será transmitida por televisión durante la primera quincena de marzo. La agrupación ganadora tendrá la oportunidad de presentarse en el escenario del Banco de Chile de la próxima edición de Lollapalooza 2020 frente a casi 80 mil personas, además de poder grabar su propio videoclip. Por su parte, las cinco bandas finalistas recibirán un premio que consiste en una jornada de grabación y una jornada de mezcla en CHT Estudios para cada una de las bandas.
CONTACTO DE PRENSA
Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible
prensa@bancochile.cl