¿Como podemos ayudarte?
¿Qué Necesitas?
No se encontraron resultados para:
Asegúrate que tu búsqueda esté bien escrita o prueba con otras palabras claves
Estás viendo 10 de resultados
Se encontraron resultados
Se encontró resultado
Un programa con iniciativas que contribuyen al cuidado del medio
ambiente.
Conoce nuestra nueva oferta de productos azules para personas y pymes.
Desplázate sin contaminar
Cámbiate a energías más limpias
Invierte en fondos amigables con el medioambiente
Disfruta los beneficios en productos sustentables
Aprende más e impulsa el cambio
Asegura tus bienes que hoy aportan al medio ambiente
Conoce los emprendimientos que hoy están generando impacto y cuidado en el medio ambiente.
Súmate a la electromovilidad y sé un agente de cambio hacia un futuro más sustentable.
Juntos contribuyamos a un medioambiente
más amigable utilizando energías más
limpias y renovables.
Revisa los seguros que tenemos disponibles para tu empresa.
Sé parte del fondo BLACKROCK ESG junto a
Banchile Inversiones.
Conoce nuestras nuevas tarjetas amigables
con el medio ambiente
Conoce todos los productos amigables con el medio ambiente disponibles en Travel Tienda con descuentos exclusivos.
ir a travel tiendaDesarrollo sostenible y gesión responsable
Conoce a la Cuadrilla Azul
La Cuadrilla Azul de Banco de Chile se vuelve a activar, contribuyendo en proyectos de arbolado urbano con la plantación de 200 árboles nativos en dos de las comunas más afectadas por los incendios del verano 2023, Tomé y Santa Juana, en la Región del Biobío.
Plantación de árboles nativos de 2 a 3 metros de altura
Zonas de impacto como plazas, parques, bandejones, avenidas.
Se realizarán labores de silvicultura preventiva en zonas estratégicas
Reducción de combustible vegetal y control de especies exóticas
Conoce a la Cuadrilla Azul
Reafirmando su compromiso con el país y el cuidado del medio ambiente, Banco de Chile continúa potenciando este programa, en alianza con la Fundación Reforestemos, esta vez con un plan de restauración que busca apoyar a las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, altamente afectadas por los incendios forestales de la temporada 2022-2023.
Acciones que se desarrollarán:
El proyecto contempla la plantación de árboles nativos de 2 a 3 metros de altura, con polines de madera, sustratos y tratamientos para mejora del suelo. Las zonas de impacto son plazas, parques, bandejones, avenidas o zonas de interfaz.
Además, contribuirá en la plantación de 1.000 árboles nativos de tipo forestal en apoyo a microempresarios afectados por incendios en la Región de Ñuble. La velocidad de destrucción de los incendios forestales es, lamentablemente, mucho mayor a la capacidad de restaurar los distintos ecosistemas, siendo algunos daños ecológicos completamente irreversibles. Dado esto, la Cuadrilla Azul priorizará la prevención de incendios, realizando labores de silvicultura preventiva en zonas estratégicas que podrían ayudar a prevenir o reducir la magnitud de eventuales incendios forestales. En coordinación con oficinas regionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Se intervendrán 5 hectáreas de zonas perimetrales del Parque Nacional Nonguén, en la Región del Biobío, lo que contribuirá en la reducción de combustible vegetal y control de especies exóticas que puedan catalizar la propagación de eventuales incendios.
En Banco de Chile estamos convencidos de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la vía para conseguir un futuro mejor para todos: conoce más sobre ellos y el impacto que tienen en nuestras vidas en las siguientes cápsulas que liberaremos semanalmente.