Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa
Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa

Tamaño de texto

Otras opciones

10 Apr 2025
Corporativo

Campeonato válido por el Uniqlo Wheelchair Tennis Tour:

Comenzó una nueva versión del torneo de tenis en silla de ruedas Chilean Open 2025 Copa Banco de Chile

Comenzó una nueva versión del torneo de tenis en silla de ruedas Chilean Open 2025 Copa Banco de Chile
  • Esta 26ª edición cuenta con cerca de 40 destacados tenistas provenientes tanto de Chile como de otros países de Sudamérica y Europa.
  • Entre los participantes destacan los tenistas paralímpicos nacionales Macarena Cabrillana (número 1 de Chile y 15 a nivel mundial en la categoría) y Alexander Cataldo (número 1 del país y 14 a nivel planetario).
  • El certamen se juega en las canchas del Estadio de Banco de Chile y entregará premios por US$ 14.000 a repartir entre los ganadores.

Santiago, 10 de abril de 2025.- Con más de dos décadas de trayectoria es el torneo más longevo y más importante de Sudamérica para el tenis en silla de ruedas. Este jueves fue inaugurado el Chilean Open 2025 Copa Banco de Chile, que en su vigésima sexta edición cuenta con cerca de 40 destacados exponentes nacionales y extranjeros, que una vez más demostrarán su talento en cada partido.

Este campeonato es válido por el Uniqlo Wheelchair Tennis Tour, el circuito mundial de esta disciplina de tenis adaptado, cuya equivalencia es el ATP Tour. Como ya es tradición, este evento deportivo se jugará hasta el próximo domingo en las canchas del Estadio de Banco de Chile.

Los participantes extranjeros provienen de Sudamérica (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay), y Europa (Francia). Los jugadores chilenos, en tanto, provienen de Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Requínoa, Talca y Temuco, entre otras comunas.

Entre las cartas nacionales destacan Macarena Cabrillana (número 1 de Chile y 15 a nivel mundial), Alexander Cataldo (número 1 nacional, 14 del ranking planetario) y Brayan Tapia (número 2 del país, 37 del ranking mundial). Cabrillana y Cataldo son los sembrados número 1 del campeonato y buscan defender el cetro que obtuvieron el año pasado en sus respectivas categorías.

“Voy a dar lo mejor de mí para revalidar el título. Es realmente lindo jugar en casa, rodeado de mi gente y sentir el apoyo incondicional de todos. Esta semana es muy especial para mí, no solo por la competencia, sino también por la energía y el cariño que recibo, realmente la disfruto mucho”, comentó el tenista paralímpico Alexander Cataldo.

“Mis expectativas son altas, el año pasado pude ganar el torneo y por ello el objetivo no puede ser menor que eso. Vengo de una gira por Estados Unidos, estuve también jugando en Australia, así que llego con ritmo de competencia y estando de local para mí siempre es mejor, me siento apoyada y dejo todo en la cancha. Voy a hacer todo lo posible para retener el título, porque jugar acá es muy especial, es mi casa, con mi familia y con mis amigos”, agregó la tenista paralímpica Macarena Cabrillana.

Nos sentimos profundamente orgullosos de acoger nuevamente este evento deportivo en nuestra casa, que ya es parte de nuestra identidad como organización y refleja nuestros valores y nuestro compromiso con el país, con el deporte y la inclusión. Cada año, este torneo nos brinda una oportunidad única para encontrarnos con verdaderos ejemplos de esfuerzo, perseverancia y superación”.
Pablo Granifo

Presidente de Banco de Chile

En el torneo de tenis en silla de ruedas Chilean Open 2025 Copa Banco de Chile destaca también la presencia del brasileño Gustavo Carneiro, ubicado en el puesto 34 del Uniqlo Wheelchair Tennis Tour; del argentino Ezequiel Casco, número 41 del mundo; de Emmanuelle Morch, de Francia, número 25 del circuito femenino, y de la brasileña Vitória Miranda, puesto 37, entre otros destacados exponentes del tenis paralímpico.

El certamen se jugará en la modalidad de singles y dobles, damas y varones, además de la serie Quad. En su vigésimo sexta edición, el torneo de tenis inclusivo más antiguo de Sudamérica entregará premios por US$ 14.000 a repartir entre los ganadores.

“Se trata de deportistas de alto rendimiento que se exigen día a día. Viven por y para el tenis, viajando por todo el mundo. Que vengan a nuestro país jugadores internacionales marca la importancia de este torneo. Es una responsabilidad de todos que el tenis paralímpico siga creciendo en Chile”, sostuvo Fernando González, ex tenista profesional.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de Camila Merino, alcaldesa de Vitacura; Doris Gildemeister, directora del torneo; Mario Kreutzberger y Benjamín Díaz, director honorario y director ejecutivo de Teletón, respectivamente; Pablo Granifo y Eduardo Ebensperger, presidente y gerente general de Banco de Chile, respectivamente; Fernando González, ex tenista profesional y triple medallista olímpico, así como representantes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y de la organización Olimpiadas Especiales de Chile.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de acoger nuevamente este evento deportivo en nuestra casa, que ya es parte de nuestra identidad como organización y refleja nuestros valores y nuestro compromiso con el país, con el deporte y la inclusión. Cada año, este torneo nos brinda una oportunidad única para encontrarnos con verdaderos ejemplos de esfuerzo, perseverancia y superación. Tener en nuestras canchas a tenistas de Chile, Sudamérica y otras latitudes del mundo, no solo eleva el nivel de esta competencia, sino que enriquece el espíritu de quienes tenemos el privilegio de presenciarlo”, indicó Pablo Granifo, presidente de Banco de Chile.

“Este torneo es el más longevo de Sudamérica y vienen jugadores desde muchos países del mundo. Van 26 ediciones, pero cada vez que escucho nuestro himno nacional en la ceremonia de inauguración me emociono, pienso en todo el trabajo que involucra este torneo y lo importante que es para difundir el tenis en silla de ruedas en nuestro país”, afirmó Doris Gildemeister, directora del Chilean Open Copa Banco de Chile.

Durante la ceremonia de inauguración se jugó un partido de exhibición de dobles que contó con la participación de las duplas de Alexander Cataldo (Chile) y Emmanuelle Morch (Francia), frente a Brayan Tapia (Chile) y Zoe Maras (Francia).

El torneo se realiza en el Estadio de Banco de Chile, ubicado en Las Hualtatas 6900, comuna de Vitacura. Las dependencias cuentan con canchas renovadas, accesos para personas con movilidad reducida y una serie de entretenciones para los asistentes.

La ceremonia de cierre y premiación del 26º torneo de tenis en silla de ruedas Chilean Open 2025 Copa Banco de Chile se efectuará el próximo domingo 13 de abril, en una hora por definir, dependiendo de la duración de los partidos finales. La entrada es gratuita.

CONTACTO DE PRENSA

Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible

prensa@bancochile.cl

Noticias relacionadas

${noticia.published_at_formated}

${noticia.title}

${noticia.excerpt}

Leer más
Ver todas las noticias