Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa
Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa

Tamaño de texto

Otras opciones

03 Jun 2024
Corporativo

Organizado por Banco de Chile en acción con Desafío Levantemos Chile:

Emprendimientos de Santiago, Puerto Varas, Iquique y Pichilemu son los ganadores de la categoría Desafío Local del 8° Concurso Nacional Desafío Emprendedor

Emprendimientos de Santiago, Puerto Varas, Iquique y Pichilemu son los ganadores de la categoría Desafío Local del 8° Concurso Nacional Desafío Emprendedor
  • Darío Conteras, con Maifud, ganó el primer lugar del concurso. En tanto, Andrea Opitz, con Thermikhaus; Perla Aretxabala, con Reciclampa, y María José Díaz, con Palletland, se quedaron con el segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente.
  • El reconocimiento Compromiso Azul para Chile, que distingue a aquellos proyectos que tienen un impacto positivo en la calidad de vida de las personas y en el cuidado y preservación del medio ambiente, fue otorgado a Víctor Fuenzalida por la Escuela de Surf Playa Grande de Pichilemu, proyecto que enseña surf adaptado a personas con discapacidad.
  • El próximo sábado 8 de junio, a las 19:30 horas, a través de las pantallas de Mega, será el turno de la final de la categoría Desafío Global, que premiará a aquellos emprendimientos cuyos productos o servicios generan impacto o resuelven una necesidad a nivel nacional o internacional.

Santiago, 3 de junio de 2024.- En una emocionante final —que fue transmitida a todo el país por las pantallas de Mega—, Darío Contreras, fundador de Maifud, ganó el primer lugar del 8° Concurso Nacional Desafío Emprendedor en la categoría Desafío Local, que impulsa Banco de Chile —a través de su Programa Pymes para Chile—, en acción con Desafío Levantemos Chile.

Maifud es una plataforma online que combate el desperdicio de alimentos con una oferta de cajas de frutas y verduras, que, aunque no cumplen con los estándares estéticos tradicionales, son hasta un 40% más económicas e igualmente ricas y nutritivas. Este emprendimiento de la Región Metropolitana recibió un premio de $15.000.000.

Nuestro compromiso con el desarrollo del país es permanente y, por lo mismo, siempre apoyamos las ideas innovadoras y sustentables que significan un aporte para Chile. Quiero felicitar a los grandes ganadores de la categoría Desafío Local y entregarles un mensaje de apoyo a los miles de emprendedores de nuestro país que día a día se esfuerzan por hacer realidad sus sueños". 
Eduardo Ebensperger.

Gerente General de Banco de Chile.

“Fue un privilegio haber sido seleccionado entre miles de postulantes y luego haber llegado hasta la final y ganar. Fue un trabajo intenso, de meses, que nos permitió cosechar muchos frutos, de los cuales estamos felices y orgullosos. Este reconocimiento nos ayudará muchísimo para seguir creciendo y mejorar nuestros procesos. Fue muy lindo compartir con proyectos tan diversos e innovadores. Se nota que Chile es un país con un gran potencial de crear cosas nuevas, hay una energía grande de emprender y hacer de este mundo, un mundo mejor”, señala Darío Contreras, de Maifud.

El segundo lugar fue para Andrea Opitz con ThermikHaus, empresa con sede en Puerto Varas que transforma anualmente más de 500 toneladas de cartones y papeles en aislación térmica y acústica de alta calidad para las viviendas del sur de Chile. Obtuvo un premio de $10.000.000 para seguir expandiendo su proyecto a nivel nacional.

“Participar de Desafío Emprendedor fue tremendamente enriquecedor. El camino del emprendimiento es muchas veces muy solitario, por lo que compartir experiencias con otros nos permitió energizarnos, mirar las cosas desde otras miradas y enterarnos de soluciones distintas”, afirma Andrea Opitz, de ThermikHaus.

El tercer puesto fue para Perla Aretxabala con Reciclampa, un innovador proyecto que está transformando el problema de los residuos de la construcción en nuevas materias primas. “El premio de $5.000.000 lo invertiremos en el mejoramiento de nuestras máquinas, las cuales son fundamentales para el desarrollo de nuestros productos. Mi participación en el concurso fue divertida, enormemente constructiva y me ayudó un montón a crecer. Puedo decir que las herramientas que me traspasaron en estos meses me han ayudado a mirar mi emprendimiento desde otro punto de vista”, declara Perla Aretxabala, de Reciclampa.

El cuarto puesto fue para María José Díaz, de Palletland. Esta empresa de Iquique, que gestiona y trasforma residuos de madera, recibió un premio de $3.000.000 para seguir creciendo.

En tanto, el reconocimiento Compromiso Azul para Chile, que distingue a aquellos proyectos que tienen un impacto positivo en el cuidado y preservación del medio ambiente como también en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, fue otorgado a Víctor Fuenzalida por la Escuela de Surf Playa Grande de Pichilemu, empresa que enseña surf adaptado a personas con discapacidad.

“Nuestro compromiso con el desarrollo del país es permanente y, por lo mismo, siempre apoyamos las ideas innovadoras y sustentables que significan un aporte para Chile. Quiero felicitar a los grandes ganadores de la categoría Desafío Local y entregarles un mensaje de apoyo a los miles de emprendedores de nuestro país que día a día se esfuerzan por hacer realidad sus sueños”, subraya Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.

"Este es el octavo año consecutivo que junto al Banco de Chile somos parte de este tremendo proyecto que impulsa a emprendedores de todo el país. Gracias a las diversas capacitaciones y herramientas que se entregaron, hemos sido testigos del impacto positivo que tuvieron en estos negocios, muchos de ellos dando soluciones concretas a problemas que hoy en día están presentes en nuestro país. Seguiremos trabajando para juntos levantar a Chile", agrega Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

¿Cómo se llevó a cabo la final?

Con una innovadora propuesta audiovisual, se recrea un moderno ascensor que es abordado por cada participante para dar un “elevator pitch”, es decir presentar su emprendimiento en un minuto.

El jurado de la gran final del 8º Concurso Nacional Desafío Emprendedor lo integran María José Aguirre, fundadora de María La Biyux, marca de diseño y joyería de autor, elaborada por mujeres en situaciones vulnerables a lo largo de Chile, además ganadora de del premio Impacto Social del 6° Concurso Nacional Desafío Emprendedor; Bárbara Hernández, la “Sirena de hielo”, nadadora de aguas gélidas, record Guinness y emprendedora deportiva; Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, e Ignacio Chavarría, gerente de la Red Regiones de Banco de Chile.

La transmisión de esta primera final se realizó por las pantallas de Mega y contó con la conducción del periodista Gonzalo Ramírez. Sin embargo, esto no se detiene y esta fórmula se repetirá para la gran final de la categoría Global, el próximo sábado 8 de junio, a las 19:30 horas.

Finalistas categoría Desafío Global:

Nombre del emprendimiento o razón social 
Finalista  
Región
RUKOTS
José Miguel García
Valparaíso
BIOMBILLAS
Ángeles Ibaibarriaga
O’Higgins
CIERVO AUSTRAL
Alejandro Cordero
Los Ríos  
AYMA
Nicole Spencer
Metropolitana
BÚHO
Ricardo Susaeta
Metropolitana
CAKTUS
Marcelo Scheihing
Metropolitana
GO2 STORE
Raimundo Briceño
Metropolitana
KTV WORKING DRONE CHILE
Jorge Contreras
Metropolitana
MATTER OF TRUST CHILE
Mattia Carenini
Metropolitana
MY NIPP
Beatriz Palma
Metropolitana
 

Darío Contreras, fundador de Maifud.

CONTACTO DE PRENSA

Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible

prensa@bancochile.cl

Noticias relacionadas

${noticia.published_at_formated}

${noticia.title}

${noticia.excerpt}

Leer más
Ver todas las noticias