Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa
Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa

Tamaño de texto

Otras opciones

13 Aug 2024
Corporativo

8ª versión de la iniciativa es organizada por U. de los Andes y el apoyo de Banco de Chile:

Más de 1.100 jóvenes participan en el inicio del concurso Challengers 2024 en Santiago

Más de 1.100 jóvenes participan en el inicio del concurso Challengers 2024 en Santiago
  • Los ganadores viajarán —con todos los gastos pagados— a conocer la cultura y entorno empresarial de Suiza, país líder en innovación.
  • Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre próximo en www.uandes.cl/challengers/.
  • Los ganadores se conocerán el 11 de octubre en la gran final.
Los jóvenes desempeñan un papel fundamental en la innovación. Su energía, imaginación y sueños son tierra fértil para generar proyectos y soluciones de alto impacto para nuestro país. Por ello estamos felices de impulsar la octava versión de este concurso de la mano de nuestro Programa Educación para Chile”.
María Victoria Martabit

Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.

Santiago, 13 de agosto de 2024.- En la Universidad de los Andes se realizó el lanzamiento de la octava versión del concurso Challengers, que es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de esa casa de estudios y que cuenta con el apoyo de Banco de Chile. El certamen busca que jóvenes entre 16 y 25 años resuelvan problemas sociales a través de la innovación y el emprendimiento.

Al evento asistieron más de 1.100 participantes, quienes tuvieron charlas motivacionales, clases de gestión de proyectos y sobre design thinking, además de realizar desafíos en equipo, como el marshmellow challenge. Un lanzamiento similar se efectuó la semana pasada en Rancagua y Talca, y próximamente (3 de septiembre) se realizará también en la ciudad de Viña del Mar.

Challengers ha generado un importante impacto en la educación en Chile, convocando, desde sus inicios, a más de 372 colegios y 27 universidades a lo largo de todo el país. “Han participado más de 150 mil jóvenes y se ha potenciado el talento, creatividad y ganas de generar un impacto positivo en la sociedad. En las versiones anteriores se han resuelto distintas problemáticas relacionadas con temas de electromovilidad, medio ambiente, necesidades sociales habitacionales, tercera edad y educación, entre otros. Invitamos a los participantes a innovar y a mejorar de forma concreta las políticas públicas en Chile”, explica el académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes y fundador de Challengers, Francisco Ulloa Picasso.

María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile, añade que “los jóvenes desempeñan un papel fundamental en la innovación. Su energía, imaginación y sueños son tierra fértil para generar proyectos y soluciones de alto impacto para nuestro país. Por ello estamos felices de impulsar la octava versión de este concurso de la mano de nuestro Programa Educación para Chile”.

Este año el equipo que presente la mejor propuesta ganará un viaje con todos los gastos pagados a Suiza, país líder en innovación. El año pasado el destino del premio fue Madrid, donde los ganadores tuvieron una completa e intensa agenda de visitas a organizaciones líderes en emprendimiento e innovación, viviendo una experiencia única y significativa para sus respectivos futuros.

El jurado que definirá a los ganadores está integrado por Cristián Lagos, gerente de la División Personas y Organización, y María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, ambos de Banco de Chile. En representación de la Universidad de los Andes, participan Manuela Vélez, jefa de Admisión Postgrado y Educación Continua; María Ignacia Manríquez, jefa de Comunicaciones Académicas; Danilo Segovia, subdirector de Innovación; David Kimber, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Andrés Barrios, director del Human Development Lab; Matías Recabarren, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, y Karin Roa y Marianela Navarro, académicas de la Facultad de Ciencias Sociales.

El concurso cuenta con el apoyo de Banco de Chile, Limón Soda, Preuniversitario Pedro de Valdivia y Limited, y tendrá sus inscripciones abiertas hasta el 10 de septiembre próximo, en www.uandes.cl/challengers/.

CONTACTO DE PRENSA

Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible

prensa@bancochile.cl

Noticias relacionadas

${noticia.published_at_formated}

${noticia.title}

${noticia.excerpt}

Leer más
Ver todas las noticias