Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa
Sostenibilidad Acerca de Nosotros Prensa

Tamaño de texto

Otras opciones

08 Mar 2024
Corporativo

La pieza audiovisual es presentada por Banco de Chile:

Con imágenes exclusivas de nueva proeza de la “Sirena de hielo”, se estrena documental de Bárbara Hernández sobre el nado más largo realizado en aguas antárticas

Con imágenes exclusivas de nueva proeza de la “Sirena de hielo”, se estrena documental de Bárbara Hernández sobre el nado más largo realizado en aguas antárticas
  • La reciente campeona en el Mundial de aguas gélidas de Estonia, busca crear conciencia sobre la necesidad de proteger el ecosistema antártico.
  • El próximo desafío de la deportista será intentar obtener en Japón la corona del “Seven Ocean”, reto que consiste en cruzar a nado siete canales o estrechos alrededor del mundo, cuya dimensión va desde los 15 a los 47 kilómetros.
  • Durante marzo, además, protagoniza la campaña de Banco de Chile para conmemorar el Mes de la Mujer y motivar las inscripciones en la cuarta edición del premio Mujeres que Inspiran que impulsa la entidad financiera.

Santiago, 7 de marzo de 2024.- Hace poco más de un año, específicamente un 5 de febrero, Bárbara Hernández hizo historia. Aquel día desafió nuevamente a la naturaleza y conquistó su segundo récord Guinness tras ejecutar el nado más largo jamás realizado por una persona en aguas antárticas: 2,5 kilómetros en aguas cuya temperatura apenas supera los 2 grados.

Fueron 45 minutos y 50 segundos de nado sin traje de neopreno ni grasa protectora en las gélidas aguas que circundan la Base Naval Capitán Arturo Prat, en la denominada Bahía Chile, en la isla Greenwich del archipiélago de las Shetland del Sur. La “Sirena de hielo”, como es conocida mundialmente, conquistó este hito llevando a su organismo al límite, al punto que salió del mar con una hipotermia severa. “Sentí que pude haber muerto”, comentó la deportista y psicóloga en una entrevista.

El antes, durante y después de esta travesía —que se planificó minuciosamente durante tres años y contó con el apoyo de la Armada de Chile— fue registrada con tecnología de punta por un equipo de profesionales audiovisuales de vasta trayectoria. Este material exclusivo da vida al documental “Sirena de hielo, un nado en el corazón del océano”, que es presentado por Banco de Chile junto a la Coalición Antártica del Océano Austral (ASOC).

El documental tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la protección del ecosistema antártico. Además, busca destacar que tanto Chile como Argentina están pidiendo resguardar la península Antártica en la Convención para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos.

“Estoy súper agradecida de lo que significa estrenar un documental en televisión abierta, es realmente un sueño. Quiero darle las gracias a todas las personas que nos ayudaron, especialmente a Banco de Chile y a la Armada de Chile, que nos brindaron toda la seguridad y ayuda para poder llevar con éxito este nado. Especialmente, le quiero dar las gracias a mi equipo, a aquellos que estuvieron conmigo en la Antártica, pero también a quienes hicieron ese trabajo mucho más invisible en la preparación de años que fue fundamental”, señaló la nadadora de aguas gélidas Bárbara Hernández.

Esta pieza audiovisual no sólo nos muestra la increíble hazaña que realizó Bárbara, sino que también refleja la necesidad de resguardar uno de los ecosistemas más prístinos del planeta, como es la Antártica. En Banco de Chile tenemos un firme compromiso con el cuidado del medio ambiente y con los deportistas que posicionan en lo más alto los colores de nuestro país.
María Victoria Martabit.

Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.

El documental se emitirá este sábado 9 de marzo a las 17:30 horas por las pantallas de TVN.

“Esta pieza audiovisual no sólo nos muestra la increíble hazaña que realizó Bárbara, sino que también refleja la necesidad de resguardar uno de los ecosistemas más prístinos del planeta, como es la Antártica. En Banco de Chile tenemos un firme compromiso con el cuidado del medio ambiente y con los deportistas que posicionan en lo más alto los colores de nuestro país”, afirmó María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.

Destacó, además, que durante marzo la “Sirena de hielo” protagoniza también la campaña de Banco de Chile para conmemorar el Mes de la Mujer y motivar al mismo tiempo a las microempresarias del país a participar en la cuarta edición del premio Mujeres que Inspiran que impulsa la entidad financiera (www.bancochile.cl).

Una destacada trayectoria de éxitos que no se detiene: Tricampeona mundial

Bárbara Hernández sigue, de hecho, haciendo historia: esta semana se coronó triple campeona mundial al ganar las pruebas de los 200 metros pecho, 200 metros libres y 450 metros libre en el Winter Swimming World Championship de Estonia 2024. Estos nuevos títulos los consiguió en las aguas gélidas de Tallin a 1.8 °C y lo hizo, nuevamente, sin traje de neopreno ni grasas aislantes.

“Amo lo que hago, amo llevar nuestra bandera a las aguas más rudas y adversas del mundo, amo nuestro océano, amo tener el privilegio de vivir la vida que elijo vivir”, agregó Bárbara Hernández tras la obtención de estos títulos mundiales.

El próximo desafío de la deportista será intentar obtener en Japón la corona del “Seven Ocean”, reto que consiste en cruzar a nado siete canales o estrechos alrededor del mundo, cuya dimensión vaya desde los 15 a los 47 kilómetros.

En junio de 2022 la “Sirena de hielo” logró ser la primera persona del mundo en recorrer 3 millas náuticas, un total de 5.550 metros de nado, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Con esta inédita hazaña en el Cabo de Hornos rompió el récord Guinness de velocidad de la milla nadada, con un registro de tan solo 15 minutos y 3 segundos.

En 2021 fue elegida como la mujer del año por la World Open Water Swimming Association y entre los 100 jóvenes líderes por la revista Sábado del diario El Mercurio. La deportista nacional ha recibido más de 100 medallas en su carrera, y en 2017, 2018 y 2019 obtuvo el primer lugar del ranking de la International Winter Swimming Association.

Bárbara Hernández forma parte del grupo de destacados deportistas que son apoyados permanentemente por Banco de Chile. En este listado figuran también la Selección de Rugby de Chile en todas sus categorías y el primer equipo profesional del país en la disciplina, Selknam; el tenista Alejandro Tabilo, número 39 del ranking ATP; los voleibolistas de playa Marco y Esteban Grimalt, y los tenistas en silla de ruedas Macarena Cabrillana y Alexander Cataldo, entre otros.

En 2022 Banco de Chile le otorgó a la “Sirena de hielo” el reconocimiento “Compromiso País”, que reconoce a representantes de distintas disciplinas que destaquen justamente por su aporte y compromiso con Chile y sean un ejemplo para las nuevas generaciones.

CONTACTO DE PRENSA

Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible

prensa@bancochile.cl

Noticias relacionadas

${noticia.published_at_formated}

${noticia.title}

${noticia.excerpt}

Leer más
Ver todas las noticias