Nadadora de aguas gélidas suma nuevo hito en su carrera deportiva:
Bárbara Hernández obtiene su segundo récord Guinness tras hazaña en aguas antárticas

- La entidad internacional hizo entrega del diploma que certifica la marca obtenida por la “Sirena de hielo” en febrero pasado.
- El próximo desafío de la deportista será a mediados de este año, cuando intente obtener en Japón la corona del “Seven Ocean”.
Santiago, 22 de marzo de 2023.- La nadadora chilena de aguas gélidas Bárbara Hernández sigue haciendo historia. Hace pocos días Guinness World Record le hizo entrega del diploma oficial que certifica que la “Sirena de hielo”, como es conocida mundialmente, llevó a cabo el nado más largo jamás realizado en aguas antárticas.
Este nuevo hito en su carrera se materializó el 5 de febrero pasado. Bárbara Hernández desafió a la naturaleza en las frías aguas frente a la Base Naval Capitán Arturo Prat, en la denominada Bahía Chile, en la isla Greenwich del archipiélago de las Shetland del Sur. La “Sirena de hielo” nadó 2,5 kilómetros en el océano Antártico, sin traje de neopreno y a temperaturas de 2,2 grados en promedio.
Esta marca mundial la consiguió con un crono de 45 minutos y 50 segundos. Durante toda esta expedición contó con el apoyo de la Armada de Chile. La experiencia será registrada en una pieza documental, destacando el valor del territorio Antártico y su vida silvestre.
“Agradezco de corazón el apoyo y compromiso de Banco de Chile con el deporte nacional. Ha sido un gran honor nadar en esta parte del mundo tan increíble. Veo los cambios que están ocurriendo en nuestro océano y espero que a través de este nado pueda inspirar a las personas a tomar medidas para proteger esta área mágica de nuestro planeta”Bárbara Hernández
Nadadora de aguas gélidas
Tras la certificación de su segundo récord Guinness, Bárbara Hernández manifestó que “agradezco de corazón el apoyo y compromiso de Banco de Chile con el deporte nacional. Ha sido un gran honor nadar en esta parte del mundo tan increíble. Veo los cambios que están ocurriendo en nuestro océano y espero que a través de este nado pueda inspirar a las personas a tomar medidas para proteger esta área mágica de nuestro planeta”.
El próximo desafío de la deportista será en agosto, cuando intente obtener en Japón la corona del “Seven Ocean”, reto que consiste en cruzar a nado siete canales o estrechos alrededor del mundo, cuya dimensión vaya desde los 15 a los 47 kilómetros.
En junio de 2022 la “Sirena de hielo” logró ser la primera persona del mundo en recorrer 3 millas náuticas, un total de 5.550 metros de nado, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Con esta inédita hazaña en el Cabo de Hornos rompió el récord Guinness de velocidad de la milla nadada, con un registro de tan solo 15 minutos y 3 segundos.
En 2021 fue elegida como la mujer del año por la World Open Water Swimming Association, y entre los 100 jóvenes líderes por la revista Sábado del diario El Mercurio. La deportista nacional ha recibido más de 100 medallas en su carrera, y en 2017, 2018 y 2019 obtuvo el primer lugar del ranking de la International Winter Swimming Association.
Bárbara Hernández forma parte del grupo de deportistas que son patrocinados por Banco de Chile. En este listado también figuran la Selección de Rugby de Chile en todas sus categorías y el primer equipo profesional del país en la disciplina, Selknam; el destacado tenista Alejandro Tabilo; los voleibolistas de playa Marco y Esteban Grimalt; los tenistas en silla de ruedas Macarena Cabrillana y Alexander Cataldo, ganadores del Chilean Open 2022 Copa Banco de Chile, y la skater Josefina Tapia, medalla de oro en los Juegos Sudamericanos de Deportes de Ruedas.
El año pasado Banco de Chile le entregó a la “Sirena de hielo” el reconocimiento “Compromiso País 2022”. Se trata de la primera vez que la entidad financiera entrega esta distinción, que en adelante reconocerá a representantes de distintas disciplinas que destaquen justamente por su aporte y compromiso con Chile y sean un ejemplo para las nuevas generaciones.
CONTACTO DE PRENSA
Gerencia de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible
prensa@bancochile.cl