
Entre los principales hitos de 2022 destacan:
- Primera cuenta corriente digital: Puede ser abierta completamente online en 3 pasos, y permite acceder a todos los beneficios del programa de fidelización de Banco de Chile y al ecosistema digital.
- FAN Emprende: Un producto enfocado en las Pymes del país, que refuerza el apoyo y compromiso del Banco de Chile con el emprendimiento, ya que no exige mínimo de ventas ni requisitos de antigüedad, permitiendo el acceso a los canales digitales y a todo el ecosistema de beneficios del segmento.
- FAN Clan: Una cuenta vista 100% digital, lanzada a fines de 2022, dirigida a adolescentes entre 14 y 17 años, que permite acceder a los beneficios y descuentos que ofrece el Banco y también tener una experiencia personalizada a sus gustos e intereses. Esto debido a que al momento de abrir la cuenta podrán escoger a uno de los tres avatares disponibles, los que además de estar impresos en su tarjeta de débito física darán consejos y educarán en RRSS sobre el cuidado del planeta, proporcionarán información de interés y darán consejos sobre una buena convivencia digital y finanzas responsables.
Las cuentas FAN Clan y FAN Emprende, refuerzan el compromiso del Banco con la transformación digital y la inclusión financiera, al igual que la cuenta FAN, que llegó al millón de clientes en 2022. - Nueva APP Mi Inversión: Permite acceder de manera simple y segura a productos de ahorro e inversión; contratar nuevos productos 100% online; visualizar datos como saldos, montos invertidos; así como ejecutar un plan de inversión a través de la funcionalidad “Mis Metas”, que cuenta con un simulador que indica el monto inicial y aportes periódicos necesarios para lograr la meta propuesta.
- En el segmento Personas se incorporaron distintas funcionalidades a las aplicaciones móviles Mi Banco y Mi Pago. Entre ellas destacan la Red Giro QR, una nueva forma de girar dinero sin la necesidad de tarjetas físicas, consulta de saldo de dólares premio, contratación de productos online; lo cual se suma a Paga2, una innovadora funcionalidad que permite a los clientes de nuestro Banco y Scotiabank realizar pagos y cobros entre ellos, utilizando sus números celulares. En la página web de Banco en línea se habilitaron mejoras en consulta de dividendos de créditos hipotecarios, generación de vale vista virtual, optimización en el simulador y curse de créditos de consumo, entre otros.
- En el segmento Empresas se implementaron mejoras y funcionalidades en la nueva APP Mi Banconexión, como por ejemplo pago electrónico de cuentas express, bandeja de autorización multiproducto donde los clientes pueden autorizar de forma simple y rápida, y dashboard de autorización de transferencias electrónicas y pago de línea de crédito. En el portal Banconexión 2.0 se establecieron diversas mejoras y nuevas funcionalidades como la asignación de alias a cuentas, órdenes de pago al exterior, renovación mandato SII, nuevo home del portal empresas y módulo de autorizaciones multiproducto.

Todos estos avances en transformación digital, fueron reconocidos en la primera versión del “Premio Educación e Inclusión Financiera”, otorgado por Chócale, medio económico centrado en clientes bancarios y consumidores. En esta oportunidad, Banco de Chile fue nominado en cuatro categorías y recibió el galardón a la “Mejor solución de banca digital”, en una votación abierta a todo público. Asimismo, la cuenta FAN Emprende fue seleccionada por el mismo medio entre los 10 lanzamientos más importantes en Chile del año 2022.

Muestra de ello son el lanzamiento de la Cuenta Vista Fan, la primera 100% digital, la renovación de portales públicos y privados, las reprogramaciones on-line de créditos -incluidos Fogape- y la actualización de aplicaciones móviles.
La nueva versión de Mi Pago -entre otras alternativas- ofrece la opción de transferir dinero a otros clientes que tengan la aplicación descargada en sus dispositivos sin necesidad de contar con sus datos bancarios, mediante un código QR, con la posibilidad de pagar -además- en comercios asociados. Mi Banconexión, la app para clientes Empresas incluye nuevas funcionalidades que permiten a los usuarios navegar de forma más segura, simple e intuitiva, contar con herramientas de perfilamiento, realizar seguimiento de sus operaciones y efectuar transferencias electrónicas de fondos en un solo paso, en otras alternativas.
Además, ahora los clientes cuentan con la posibilidad de realizar compras con cargos a sus tarjetas de débito o crédito VISA interactuando con sus smartphones a través de billeteras digitales como Google Pay, Garmin Pay o Fitbit Pay.
La web del Banco considera una nueva funcionalidad que permite a clientes y no clientes organizar de mejor forma sus operaciones presenciales con el agendamiento online de sus visitas a sucursales para hacer más óptima y eficiente la atención.

Banco de Chile entiende que un aspecto clave de la transformación digital que impulsa como institución se basa en el desarrollo tecnológico que le permita implementar dicho proceso de forma segura y fluida a nivel interno. Para ello requiere contar con un equipo profesional altamente calificado y coordinado y en este sentido, a partir de una metodología ágil ha trabajado a través de células o equipos multidisciplinarios y autónomos, lo cual permite un trabajo colaborativo y con entrega de valor incremental, capacitando además de manera permanente a sus colaboradores con charlas y talleres. Para luego integrar diversas áreas como Riesgo Operacional, Ciberseguridad, Riesgo Tecnológico, Fiscalía, P&O y Marketing y equipos capacitados que están a disposición de la organización y de los propios colaboradores.
El proceso de transformación digital contiene un componente cultural sumamente relevante ya que implica un cambio en la forma de interacción entre la banca, sus colaboradores, clientes y la sociedad en general. Y Banco de Chile busca que en este innovador y novedoso camino que impulsa desde hace ya algunos años, todos sus nuevos usuarios o clientes sepan que estará acompañándolos en su desarrollo personal y profesional.