Directorio
Comités de Directores
El Directorio delega ciertas funciones y actividades en comités integrados por directores a fin de abordar, evaluar e informar a aquél asuntos específicos que pueden afectar los negocios del Banco.
A continuación se indican los Comités de Directores de Banco de Chile, junto con un resumen de sus principales objetivos y funciones.
Remuneraciones
Las remuneraciones y dietas del Directorio son aprobadas anualmente por la Junta Ordinaria de Accionistas y durante el año 2019 ascendieron a un total de $ 2.509 MM, el cual incluye los honorarios pagados a los integrantes del Comité Asesor de Banchile Corredores de Seguros Ltda. por un monto de $ 13 millones. Los honorarios pagados a los asesores del Directorio ascendieron a $90 millones y los gastos correspondientes a viajes, viáticos y otros ascendieron a $104 millones.
Presidente
Pablo Granifo Lavín
Fue reelegido como Presidente del Directorio el año 2020, cargo que ejerce desde 2007.
- Fue Gerente General desde el año 2001 hasta 2007
- Gerente General del Banco de A. Edwards desde el año 2000 hasta 2001
- Gerente Corporativo del Banco de Santiago desde 1999 hasta el año 2000
- Gerente Comercial del Banco de Santiago desde 1995 a 1999
El señor Granifo es también Presidente del Directorio de Banchile Administradora General de Fondos S.A., de Banchile Asesoría Financiera S.A., de Socofin S.A., de Banchile Securitizadora S.A., del Comité Ejecutivo de Banchile Corredores de Seguros Limitada, de Viña San Pedro Tarapacá S.A., y miembro del directorio de Quiñenco S.A., Compañía Cervecerías Unidas S.A.,Empresa Nacional de Energía Enex S.A., Embotelladoras Chilenas Unidad S.A.y Cervecera CCU Chile Limitada.
El señor Granifo posee un título de ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Director
Jean Paul Luksic Fontbona
Fue nombrado miembro de nuestro Directorio el año 2013 y fue reelegido en marzo de 2020. El señor Luksic es:
- Presidente del Directorio de Antofagasta plc (Reino Unido)
- Presidente del Directorio de Antofagasta Minerals S.A.
- Vice Presidente del Directorio de Quiñenco S.A.
- Vice Presidente de Sociedad Matriz SAAM S.A.
- Presidente del Consejo Minero
- Presidente de la Asociación industrial que representa a las mayores compañías mineras en Chile.
El señor Luksic posee un bachillerato en administración y ciencias de The London School of Economics and Political Science, Reino Unido. Los señores Jean-Paul Luksic y Andrónico Luksic son hermanos.
Director
Alfredo Ergas Segal
Miembro del Directorio desde marzo de 2017, siendo reelegido en marzo de 2020.
- Es director independiente elegido con el voto de las administradoras de fondos de pensiones.
- Presidente del Directorio de Trasportadora de Gas del Perú
- Miembro del Directorio de Grupo Costanera S.A. y Transelec S.A.
- Director de Inbest
- Presidente del Comité Consultivo de la Facultad de Negocios y Economía de la Universidad de Chile.
Fue gerente regional de Finanzas en Enersis, donde además se desempeñó en desarrollo de negocios y como contralor. Previamente, fue gerente de Finanzas de Endesa Chile y de Smartcom, una filial de telecomunicaciones de Endesa España, y jefe de la Mesa de Dinero de Santiago S.A. Corredores de Bolsa.
Es profesor de finanzas de la Universidad de Chile. Ha recibido distinciones como “One ofthe best Chilean CFO's Related to Investors” en 2012 por LirA; “Mejor Ingeniero Comercial Universidad de Chile año 2006”; seleccionado por sus pares como “CFO del Año” en 2010 y distinguido por Revista Capital, Premio Inbest/El Mercurio, con la “Contribución al desarrollo del mercado de capitales”, en 2014. El año 2018 fue distinguido por la North American Chilean Chamber of Commerce como el “Ejecutivo del Año”.
Es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y cuenta con un MBA del Trium Global Executive, impartido conjuntamente por la New York University Stern School of Business, por el London School of Economics and Political Science y por la HEC Paris School of Management.
Director
Samuel Libnic
Fue designado miembro de nuestro Directorio el año 2015 y reelegido en marzo de 2020. El señor Libnic es fiscal para las operaciones de Citigroup Inc. en Latinoamérica, cargo que ocupa desde 2007.
Actualmente, es responsable de la cobertura legal de todos los productos y negocios de Citi en América Latina y México. En abril de 2010 fue nombrado miembro del Comité de Administración Legal de Citigroup. Entre noviembre de 2010 y junio de 2013, ocupó el cargo de Gerente del Departamento Jurídico de Citi Brasil, en adición a su rol regional. En enero de 2012, el Directorio de Citibank, N.A. nombró al señor Libnic como vicepresidente, y en octubre de 2019, vicepresidente senior del Directorio de Citibank N.A. El departamento legal de Citibanamex, filial bancaria mexicana de Citigroup Inc., también comenzó a reportar al señor Libnic en septiembre de 2013. Antes de asumir su actual posición como Fiscal, ejerció como Fiscal del Área Corporativa Global y Banca de Inversión para Citibank México en 1996.
En 2001, fue nombrado Fiscal Adjunto para América Latina, cargo que mantuvo hasta que asumió su función actual. Antes de unirse a Citi, trabajó en Shearman & Sterling LLP en Nueva York y en Basham, Ringe y Correa, México.
Posee una Licenciatura en Derecho otorgada por la Universidad Anáhuac de México, así como una Maestría en Derecho de la Facultad de Leyes de la Universidad de Georgetown. El señor Libnic está facultado para ejercer la profesión de abogado tanto en México como en Nueva York.
Directores Suplentes
Paul Javier Fürst Gwinner
El señor Fürst ha sido miembro de nuestro directorio desde noviembre de 2019, siendo reelegido como primer director suplente en marzo de 2020.
Desde 1998 a la fecha, es director de Grupo Plaza S.A., cuyo Comité de Auditoría integró durante dos años, hasta abril de 2019. Además, es socio y director desde 2009 de la compañía minera Ventana Minerals; socio y director desde 2005 de la empresa de sondajes mineros e hidrogeología Terraservice; director de la sociedad de productos caprinos Caprilac; y director de la sociedad agrícola Comaihue.
Previamente, fue director de Parque Arauco S.A. por once años y director de la Administradora General de Fondos WEG por dos años.
El Sr. Fürst Gwinner es ingeniero comercial de la Universidad de Las Condes y cursó además el Programa de Alta Dirección (PADE) del ESE Business School de la Universidad de los Andes.
Vicepresidente
Andrónico Luksic Craig
Fue reelegido Director y Vicepresidente del Directorio del Banco de Chile el año 2020, cargo que ejerce desde el año 2002.
El Sr. Luksic es también:
- Presidente de LQ Inversiones Financieras S.A.
- Presidente de Quiñenco S.A.
- Presidente de Compañía Cervecerías Unidas S.A.
- Vicepresidente de Compañía Sudamericana de Vapores S.A. (CSAV S.A.)
- miembro del Directorio de Antofagasta plc, Antofagasta Minerals, Tech Pack S.A., Nexans S.A. e Invexans S.A.
- Consejero de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
El Sr. Luksic es miembro del International Business Leaders Advisory Council del Alcalde de Shanghái, del International Advisory Council del Brookings Institution, del International Advisory Board de Barrick Gold, del Advisory Board del Canal de Panamá y del Chairman’s International Advisory Council del Council of the Americas. También, el Sr. Luksic es Trustee Emeritus de Babson College, miembro del Harvard Global Advisory Council, del Global Leadership Council de Columbia University, del International Advisory Board del Blavatnik School of Government de Oxford University, del Advisory Board de Tsinghua University School of Economics and Management y de Fudan MUniversity School of Management, del Harvard Business School LatinAmerican Advisory Board, del Advisory Committee del David Rockefeller Center de Harvard University, y del Latin American Executive Board del MIT Sloan School of Management. Los señores Andrónico Luksic y Jean Paul Luksic son hermanos.
Director
Jaime Estévez Valencia
Ha sido miembro de nuestro Directorio desde 2007 y fue reelegido en marzo de 2020.
El Sr. Estévez es un director independiente. En la actualidad es también miembro de:
- Directorio de Cruzados SADP.
Previamente, el señor Estévez sirvió como Presidente del Directorio de Banco del Estado y fue miembro del Directorio de Endesa Chile S.A. Adicionalmente, sirvió como miembro del Directorio de AFP Provida y AFP Protección, dos sociedades administradoras de fondos de pensiones chilenos. El señor Estévez fue Ministro de Obras Públicas de Chile desde enero de 2005 hasta marzo de 2006, y simultáneamente, Ministro de Transporte y Telecomunicaciones de Chile.
También fue Diputado en el Congreso Nacional desde marzo de 1990 a marzo de 1998 y Presidente de la Cámara de Diputados de marzo de 1995 a noviembre de 1996. El señor Jaime Estévez tiene un grado en economía de la Universidad de Chile.
Director
Andrés Ergas Heymann
Fue elegido como miembro de nuestro Directorio el año 2017, siendo reelegido en marzo de 2020. Previamente, desde agosto de 2014 y hasta su designación como director, el señor Ergas fue asesor de nuestro Directorio. Actualmente es Presidente del Directorio de Nomads of the Seas, Todo Moda, Inersa 1 y Shmates. Anteriormente fue Chairman y CEO del Banco HNS, Presidente del Directorio de la Compañía General de Leasing y Vicepresidente de Factoring Finersa.
Participó también en los Directorios de Banco de A. Edwards, Hotel Plaza San Francisco Kempinsky, BMW Chile, Inmobiliaria Paidahue, Mitsubishi Motors y Dina Trucks Co. Fue Presidente y Fundador de la Asociación Empresas Factoring. El señor Ergas es Ingeniero Comercial de la Universidad Diego Portales en Chile.
Director
Hernán Büchi Buc
El señor Büchi fue elegido miembro de nuestro Directorio en agosto de 2019 y fue reelegido en marzo de 2020. Previamente, fue asesor de nuestro Directorio desde 2008 y, durante el año 2007, fue miembro de éste.
Es fundador y consejero del Instituto Libertad y Desarrollo, Presidente del Consejo Directivo de la Universidad del Desarrollo. Además, es miembro del Directorio de sociedades anónimas chilenas como Quiñenco S.A. y Falabella S.A. Fue Ministro de Hacienda entre 1985 y 1989, y antes ejerció los cargos de Superintendente de Bancos, Ministro de Planificación y Subsecretario de Salud, entre otros.
Es Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Chile y Master de la Universidad de Columbia.
Director Suplente
Sandra Guazzotti
La señora Guazzotti ha siendo miembro de nuestro directorio desde junio de 2019, siendo reelegida como segunda directora suplente en marzo de 2020. Es Vicepresidente Senior de Latinoamérica, con excepción de Brasil y México, de Oracle y tiene más de 20 años de experiencia global en TI, finanzas, management y gobiernos corporativos. Previamente, lideró Oracle Chile como Gerente General en dos ocasiones, durante 2018 y entre 2011-2014.
Dentro de las posiciones que ha ocupado en su trayectoria en Oracle destacan los cargos de Vicepresidente de Soluciones de Inversión y Financiamiento para Asia-Pacífico, con base en Singapur, y como Vicepresidente de Ventas Corporativas en Japón. Antes de unirse a Oracle en 1999, ocupó diferentes cargos en la industria de servicios financieros tanto en Japón como en Argentina.
Tiene títulos en Relaciones Internacionales de la Universidad de Tsukuba, Japón, y Alta Dirección (PADE) de la Universidad de los Andes, Chile. Adicionalmente, cuenta con la Certificación de Directores del Institute of Directors (IoD), Reino Unido.
Recientemente fue distinguida como una de las “100 Mujeres Líderes en Chile” por la organización Mujeres Empresarias y el Diario El Mercurio(2011, 2018 y 2019). Actualmente, además, es presidente del Directorio de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (AmCham Chile), y miembro del Directorio de la Fundación Panamericana de Desarrollo. También integra Women Corporate Directors (WCD).
Vicepresidente
Julio Figueroa
El señor Figueroa fue elegido miembro de nuestro Directorio con fecha 27 de diciembre de 2018, y recientemente fue reelegido como director y designado como vicepresidente del directorio en marzo de 2020.
- Es CEO de Citi Argentina y Latinoamérica Sur–LAS –(Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay and Venezuela) con asiento en Buenos Aires, Argentina.
- Jefe de la Banca Corporativa y de Inversión(CIB) para LAS.
Julio Figueroa se incorporó a Citi Buenos Aires en 1994 a la Banca Corporativa y de Inversión (CIB) luego de trabajar para IBM Argentina en la división de finanzas. Desde entonces, se desempeñó en varios cargos en CIB en Argentina (1994-2001) como banquero senior abarcando clientes argentinos en diferentes industrias. En 2001 se trasladó a la Oficina Regional de Citi Latinoamérica en Miami como Transactor Senior de Finanzas Corporativas en CIB, abarcando clientes corporativos en América Latina, y luego a Citi Nueva York en 2004, como Director Ejecutivo responsable de Patrocinadores Financieros y Clientes de Capital Privado para CIB Latinoamérica.
En 2010, el Sr. Figueroa regresó a Buenos Aires como Director de CIB para Citi Argentina, cargo que ocupó hasta mayo de 2014, cuando fue nombrado Director Ejecutivo de Citi Perú y Vicepresidente de la Junta Directiva de Citibank del Perú SA, responsable de la banca mayorista (ICG) y empresas minoristas (GCB). En noviembre de 2015, el Sr. Figueroa fue nombrado CEO de Citi en Argentina, donde lideró una transformación significativa de la franquicia, tanto en ICG como en GCB. En enero de 2017, además de su función como CEO de Citi Argentina, se convirtió en Jefe del Cono Sur (Argentina, Uruguay y Paraguay) y Jefe de CIB para el Cono Sur y, en enero de 2020, se amplió su responsabilidad convirtiéndose en jefe de Latinoamérica Sur LAS (Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay and Venezuela).
El Sr. Figueroa recibió su título de MBA en Finanzas de la Universidad CEMA en Buenos Aires, un B.A. en Administración de Empresas y una licenciatura en Contabilidad, ambas de la Universidad Católica Argentina (U.C.A.) en Buenos Aires. Es miembro de la Junta de Bancos Argentinos (ABA), la Cámara de Comercio de los Estados Unidos de América en Argentina (AmCham), la Asociación Empresaria Argentina (AEA), el Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) en Argentina, Young President Organization (YPO) en Argentina, y el US-Argentina Business Council.
Director
Francisco Pérez Mackenna
Ha sido miembro de nuestro Directorio desde el 2001 y fue reelegido en marzo de 2020.
- Desde 1998 ha servido como Gerente General de Quiñenco S.A.
- Presidente del directorio de Compañía Sud Americana de Vapores S.A.
- Presidente del directorio de Empresa Nacional de Energía Enex S.A.
- Presidente del directorio deInvexans S.A.
- Presidente del directorio deTech Pack S.A.
Fue previamente Gerente General de Compañía Cervecerías Unidas S.A., de la cual es aún Director, como también de Embotelladoras Chilenas Unidas S.A., de Compañía Cervecerías Unidas Argentina S.A., de Compañía Pisquera de Chile S.A., de Cervecera CCU Chile Ltda., de Inversiones y Rentas S.A., de LQ Inversiones Financieras S.A., de Nexans, de Viña San Pedro Tarapacá S.A., de Sociedad Matriz SAAM S.A., de Sudamericana, Agencias Aéreas y Marítimas S.A., de Hapag-Lloyd y miembro del Comité Ejecutivo de Banchile Corredores de Seguros Limitada.
Previo a 1991, el señor Pérez fue Gerente General de Citicorp Chile y también Vicepresidente del Bankers Trust en Chile. El señor Francisco Pérez es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad de Chicago.
Director
Raúl A. Anaya Elizalde
El señor Anaya fue elegido miembro de nuestro Directorio con fecha 24 de septiembre de 2020. Actualmente él es Presidente del Directorio de Citibanamex Seguros S.A. de C.V. y Citibanamex Pensiones S.A. de C.V. en México.
El Sr. Anaya trabajó para Citigroup durante 32 años previo a su retiro de la institución en junio de 2019. Antes de retirarse de Citi, se desempeñó como Director Corporativo del Area de Control de Lavado de Activos para Citibanamex, subsidiaria de Citigroup en México, de julio 2017 hasta junio 2019, luego de su rol como Director Corporativo de Transformación, también en Citibanamex, entre julio 2015 y junio 2017.
Previo a sus roles en Citibanamex, Anaya fue Director General de los Negocios de Banca de Consumo y Comercial para Latinoamérica en Citi de julio 2012 a julio 2015. Con anterioridad al cargo mencionado, Raúl Anaya fue Director del Negocio de Banca Minorista Global, luego de haber tenido el cargo de Director de Operaciones del Consejo Global de Banca Minorista de Citigroup, desde abril de 2010. Además, se desempeñó como Director General para Citigroup en América Central y el Caribe a partir de julio 2008.
De diciembre 2005 a julio 2008, Raúl Anaya ejerció el cargo de Director General de Banca de Consumo para Latinoamérica (excepto México y Brasil), con responsabilidad por la banca minorista, tarjetas de crédito y financiamiento al consumo, después de haberse desempeñado como Director de Banca Minorista para Latinoamérica desde febrero 2005. De agosto 2003 a enero 2005, Ricardo Anaya fue Director Ejecutivo de Consumo en Banamex (México), responsable por las áreas de hipotecas, préstamos personales y financiamiento de vehículos. Previo a dicha posición, Anaya fue Director de la División Metropolitana de Banca Minorista en Banamex. De mayo 1999 a enero 2002, fue el Presidente y CEO de Banco Bansud, S.A. (anteriormente una subsidiaria de Banamex) en Argentina.
Raúl Anaya se unió a Citibank en la Agencia de Banamex en Nueva York en octubre de 1987 y posteriormente fue Gerente General de la Agencia de Banamex en Los Ángeles, Vicepresidente Ejecutivo de Banca Corporativa y División Internacional en California Commerce Bank, Gerente General de la Agencia Banamex en Houston y Gerente General de Agencia Banamex en Nueva York encargado de las oficinas en Estados Unidos y Canadá.
Raúl Anaya ocupó el cargo de Presidente de Directorio de la mayoría de las entidades financieras y subsidiarias de Citi en Centroamérica. Asimismo, fue Director Titular del Banco de Chile entre enero de 2008 hasta su renuncia en 2013, cargo que reasumió en la actualidad desde el 24 de septiembre de 2020.